Actuación 1: Puesta en valor de servicios ecosistémicos. Creación de observatorios y miradores

Objetivo de la actuación

Conservar y revalorizar el patrimonio natural y la identidad territorial mediante la instalación de una red de miradores y observatorios estratégicamente ubicados.

En qué consiste el proyecto

La actuación se enmarca dentro del Eje 1: Transición ecológica, en la categoría 1.1 Restauración ambiental, y tiene como propósito la recuperación del paisaje autóctono y la biodiversidad local.

Se crearán varios miradores y observatorios en zonas representativas del territorio, como las vegas, la alcarria, el monte mediterráneo y los pinares. Cada espacio estará equipado con mobiliario específico y paneles interpretativos, fomentando la conexión con el entorno y la concienciación ambiental.

Beneficios esperados

  • Educación ambiental: Sensibilización de la población local y visitantes sobre la importancia de conservar los ecosistemas.

  • Turismo sostenible: Impulso de un turismo responsable y respetuoso con el entorno.

  • Identidad territorial: Revalorización del paisaje y de los elementos naturales más representativos.

  • Protección del medio natural: Conservación activa de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos.

Presupuesto del proyecto

El proyecto ha contado con un presupuesto total de 160.000,00 euros, financiado en el marco del programa LEADER 2023-2027.

Compromiso con la sostenibilidad

Esta actuación refleja el compromiso del Grupo de Acción Local con el desarrollo sostenible y la protección del entorno rural, poniendo en valor los recursos naturales como elementos clave del desarrollo territorial.

Objetivo de la actuación

Conservar y revalorizar el patrimonio natural y la identidad territorial mediante la instalación de una red de miradores y observatorios estratégicamente ubicados.

En qué consiste el proyecto

La actuación se enmarca dentro del Eje 1: Transición ecológica, en la categoría 1.1 Restauración ambiental, y tiene como propósito la recuperación del paisaje autóctono y la biodiversidad local.

Se crearán varios miradores y observatorios en zonas representativas del territorio, como las vegas, la alcarria, el monte mediterráneo y los pinares. Cada espacio estará equipado con mobiliario específico y paneles interpretativos, fomentando la conexión con el entorno y la concienciación ambiental.

Beneficios esperados

  • Educación ambiental: Sensibilización de la población local y visitantes sobre la importancia de conservar los ecosistemas.

  • Turismo sostenible: Impulso de un turismo responsable y respetuoso con el entorno.

  • Identidad territorial: Revalorización del paisaje y de los elementos naturales más representativos.

  • Protección del medio natural: Conservación activa de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos.

Presupuesto del proyecto

El proyecto ha contado con un presupuesto total de 160.000,00 euros, financiado en el marco del programa LEADER 2023-2027.

Compromiso con la sostenibilidad

Esta actuación refleja el compromiso del Grupo de Acción Local con el desarrollo sostenible y la protección del entorno rural, poniendo en valor los recursos naturales como elementos clave del desarrollo territorial.