Un Madrid Rural Lab es un espacio abierto de innovación y experimentación, donde se trabaja la cultura Maker y donde las personas y empresas del entorno rural tendrán a su disposición una serie de actividades, tecnologías y recursos que les permitan emprender.
La Red Madrid Rural Lab es una iniciativa conjunta de los Grupos de Acción Local de la Comunidad de Madrid (ADI SIERRA OESTE, ARACOVE y GALSINMA) para incorporar en sus territorios las soluciones a los desafíos demográficos del entorno rural y de la Cuarta Revolución Industrial, la transición energética, la inteligencia artificial y la artesanía digital.
La Red está compuesta inicialmente por 3 centros ubicados en:
Chinchón
San Martín de Valdeiglesias
Venturada
para dar respuesta a nuevos retos
tu proyecto, producto o servicio
aprovechando herramientas de fabricación digital
Para ello te ofrecemos un espacio de colaboración donde emprendedores, asociaciones, centros educativos y particulares pueden convertir sus ideas en realidad. Los MADRID RURAL LAB fomentan el aprendizaje basado en aprender haciendo y la innovación, proporcionando una plataforma para que los usuarios experimenten y compartan conocimientos en un entorno creativo y de apoyo.
Espacio en el que las personas exploran retos y tendencias globales, identifican oportunidades y crean ideas y proyectos innovadores.
Espacio donde los usuarios pueden utilizar técnicas de impresión 3D, láser o cortadora de vinilos, así como IA, para fabricar prototipos
Espacio para el desarrollo de actividades formativas, charlas y encuentros.
Espacio destinado a las relaciones sociales, al coworking y a la ideación de proyectos compartidos
Fabricación digital – Equipados con herramientas de fabricación digital, como impresoras 3D, máquina CNC y cortadora láser, los usuarios pueden prototipar productos, realizar pequeñas producciones o desarrollar proyectos interactivos.
Realidad virtual – Una herramienta inmersiva para diseñar y simular proyectos potenciando la creatividad sin necesidad de equipos físicos costosos.
Robótica y microcontroladores – Permiten automatizar procesos, crear proyectos interactivos y ofrecer un aprendizaje práctico en tecnología, impulsando la innovación local y soluciones adaptativas.
Ofrecemos una amplia gama de actividades que incluyen talleres y cursos especializados en diseño, robótica y fabricación digital. Además, realizamos demostraciones prácticas para enriquecer la experiencia de aprendizaje. También organizamos jornadas dedicadas a la tecnología y la inteligencia artificial, fomentando así el desarrollo de habilidades en estos campos tan importantes en el mundo actual.
También damos apoyo a empresas y autónomos, proporcionando servicios de mentoring para emprendedores que buscan orientación y crecimiento.
Además, organizamos talleres prácticos de diseño, prototipado y fabricación digital, facilitando las herramientas y conocimientos necesarios para impulsar la innovación y la eficiencia en sus proyectos.
El Madrid Rural Lab está abierto para cualquier persona, entidad o empresa que quiera desarrollar un producto o servicio, o llevar a cabo un proyecto determinado. También pueden acceder colectivos como asociaciones, estudiantes y profesores de centros educativos, personas desempleadas o trabajadores.
El Madrid Rural Lab dispondrá de actividades programadas (cursos, talleres, actividades demostrativas, etc.) en las que se pueden integrar las personas o grupos que lo soliciten, así como proponer el desarrollo de otras nuevas ajustadas a sus necesidades.