Resumen
La Comunidad de Madrid ha lanzado dos líneas de ayudas dirigidas a fomentar la inversión productiva en el sector industrial madrileño. A continuación, destacamos los aspectos más relevantes de ambas convocatorias, con especial atención a las destinadas a pequeñas empresas industriales.
Ayudas para empresas industriales de menos de 50 trabajadores
Objeto
Fomentar la inversión en infraestructuras y equipamiento por parte de empresas industriales pequeñas ubicadas en la Comunidad de Madrid.
Beneficiarios
Empresas constituidas como sociedades mercantiles con personalidad jurídica propia, que cuenten con un centro de trabajo en la Comunidad de Madrid y una plantilla media de entre 1 y 49 asalariados en el ejercicio anterior a la convocatoria.
Requisitos adicionales
Alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) antes de la solicitud.
Actividad encuadrada en las siguientes divisiones del IAE:
División 2: Extracción y transformación de minerales no energéticos. Industria química.
División 3: Industrias transformadoras de metales. Mecánica de precisión.
División 4: Otras industrias manufactureras.
Estar al corriente con Hacienda y la Seguridad Social.
Cuantía y porcentaje de ayuda
75% de los gastos subvencionables.
Hasta un máximo de 300.000 euros por empresa (régimen de minimis).
Inversión mínima: 50.000 euros, con cada gasto superior a 1.000 € (base imponible).
Actividades subvencionables
Compra de terrenos industriales (con proyecto de instalación de centro industrial).
Adquisición de locales o naves industriales.
Compra de maquinaria y bienes de equipo nuevos e inventariables.
Hardware y software directamente relacionado con las inversiones.
Periodo subvencionable
Solo se admitirán inversiones realizadas y pagadas íntegramente entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.
Plazo de solicitud
20 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación en el BOCM (8 de abril de 2025).
Enlace a la convocatoria
Ver BOCM nº 83, 8 de abril de 2025 – Extracto de la Orden para empresas de menos de 50 trabajadores
Ayudas a empresas industriales de entre 50 y 1.000 trabajadores
Beneficiarios
Empresas mercantiles con personalidad jurídica y entre 50 y 1.000 asalariados, con sede en la Comunidad de Madrid, y con actividad encuadrada en las Divisiones 2, 3 y 4 del IAE, como en la convocatoria anterior.
Cuantía y porcentaje de ayuda
60% de los gastos subvencionables en general.
Hasta 75% si la inversión se realiza en municipios de menos de 2.500 habitantes.
Máximo: 300.000 euros por empresa.
Inversión mínima: 75.000 euros.
Actividades subvencionables
Compra de terrenos, locales o naves industriales para uso propio.
Adquisición de maquinaria, equipamiento productivo, hardware y software vinculados al proceso productivo.
Solo se admiten activos nuevos (no se subvenciona segunda mano).
Periodo subvencionable
Gastos devengados y pagados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.
Plazo de solicitud
20 días hábiles desde el día siguiente a la publicación (8 de abril de 2025).
Enlace a la convocatoria
Ver BOCM nº 83, 8 de abril de 2025 – Extracto de la Orden para empresas de 50 a 1.000 trabajadores
Las ayudas están dirigidas a empresas cuya actividad esté encuadrada en alguna de las siguientes divisiones del IAE (Sección 1ª, Anexo I del RDL 1175/1990):
División 2
Extracción y transformación de minerales no energéticos y productos derivados. Industria química
Incluye actividades como:
Extracción de minerales metálicos y no metálicos.
Fabricación de productos químicos básicos, fertilizantes y compuestos nitrogenados.
Fabricación de productos farmacéuticos.
Fabricación de pinturas, barnices, tintas y masillas.
Fabricación de jabones, detergentes y cosméticos.
División 3
Industrias transformadoras de los metales. Mecánica de precisión
Incluye actividades como:
Fabricación de estructuras metálicas.
Carpintería metálica.
Forja, estampación y embutición de metales.
Fabricación de herramientas, maquinaria y equipo mecánico.
Fabricación de material eléctrico y electrónico.
Fabricación de equipos de precisión e instrumentos ópticos o médicos.
División 4
Otras industrias manufactureras
Incluye actividades como:
Industria de la madera y del corcho.
Fabricación de muebles.
Industria del papel y artes gráficas.
Fabricación de caucho y plásticos.
Fabricación de productos textiles, confección, calzado y cuero.
Fabricación de productos de vidrio, cerámica, cemento y otros materiales de construcción no metálicos.
Industria alimentaria (procesado y conservación de alimentos, bebidas, panadería, etc.).