Resumen
La Comunidad de Madrid lanza nuevas ayudas destinadas a impulsar la modernización, digitalización e innovación tecnológica en pymes y empresarios individuales de los sectores comercial, de servicios y artesano. Estas subvenciones pretenden dinamizar el tejido empresarial de la región y mejorar la competitividad mediante inversiones estratégicas.
Beneficiarios:
Podrán optar a estas ayudas las pymes –definidas como aquellas que emplean a menos de 250 personas y tienen un volumen de negocios anual inferior a 50 millones de euros (o un balance no superior a 43 millones de euros)–, así como empresarios individuales y comunidades de bienes que desarrollen su actividad en establecimientos físicos (para el comercio y servicios) o talleres (en el caso de la artesanía) en el territorio de la Comunidad de Madrid.
Tipologías de las ayudas:
Las subvenciones alcanzan el 50 % del presupuesto de las inversiones elegibles, con un límite máximo de 10.000 euros de ayuda por solicitante.
Inversiones y gastos subvencionables:
Serán subvencionables:
- Obras de ampliación, transformación o nueva apertura de establecimientos, incluyendo mejoras ambientales, de seguridad y eficiencia energética.
- Adquisición e instalación de equipamiento, maquinaria, mobiliario y dispositivos tecnológicos, tanto para la actividad comercial y de servicios como para la actividad artesanal.
- Proyectos de digitalización, tales como la implantación o actualización de sistemas informáticos, software y tecnologías de la información y comunicación (TIC) que impulsen el comercio electrónico y la gestión empresarial.
Asimismo, se establece una inversión mínima subvencionable de 5.000 euros para establecimientos comerciales y de servicios, y de 500 euros para el sector artesano.
Dotación y convocatoria:
Para el año 2025 se ha asignado una dotación de 2.500.000 euros, con un plazo de presentación de quince días hábiles a partir de la publicación del extracto de convocatoria en el BOLETÍN Oficial de la Comunidad de Madrid. || Bases Reguladoras de las ayudas || Tramitar ayudas
Esta iniciativa se presenta como una oportunidad para modernizar infraestructuras y procesos, adaptándose a las nuevas exigencias del mercado y potenciando la innovación en sectores clave de la economía madrileña.