Resumen
Ayudas para el fomento de la incorporación de nuevos agricultores a la actividad agraria en la Comunidad de Madrid, en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC-CM) 2023-2027, mediante una ayuda económica destinada a financiar su establecimiento.
Objeto de la convocatoria
El objeto de la convocatoria es fomentar la incorporación de nuevos agricultores a la actividad agraria en la Comunidad de Madrid, en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC-CM) 2023-2027, mediante una ayuda económica destinada a financiar su establecimiento.
Personas o entidades beneficiarias
Podrán ser beneficiarias las personas físicas que:
-
Tengan más de 40 años y no hayan cumplido 60 años en el año natural de la primera solicitud.
-
Se instalen por primera vez como titulares de una explotación agraria.
-
No hayan recibido ayudas previas para la incorporación como joven o nuevo agricultor.
Se exige, además, la presentación de un plan empresarial viable y estar en proceso de incorporación con parte de la cualificación profesional acreditada.
Requisitos y compromisos del beneficiario:
-
Presentar y ejecutar un plan empresarial.
-
Alcanzar al menos una UTA de actividad agraria.
-
Cotizar en RETA o SETA.
-
Mantener la actividad durante al menos cinco años.
-
Cumplir con el requisito de agricultor activo y que al menos el 25 % de los ingresos provengan de la actividad agraria.
Importe de las ayudas o porcentaje de financiación
La ayuda será en forma de prima a tanto alzado, distribuida en dos pagos del 50 % cada uno:
-
Importe básico: 20.000 €
-
Suplemento por ganadería: +20.000 € (UTA ganadera generada en la Comunidad de Madrid y no procedente de familiar de primer grado).
Límites:
-
-
En caso de ingresos adicionales, la ayuda no podrá provocar que los ingresos totales superen el 150 % de la renta agraria de referencia.
-
Gastos subvencionables
No se establece una lista de gastos como tal. La subvención está destinada al establecimiento como agricultor, y se condiciona a la ejecución de un plan empresarial que asegure viabilidad técnica y económica, sin superar las 10 UTA por explotación.
Plazo y forma de presentación
-
Plazo: Un mes desde el día siguiente a la publicación en el BOCM (14 de abril de 2025).
-
Forma de presentación: Exclusivamente por medios electrónicos a través del portal institucional (https://sede.comunidad.madrid).